Tenemos Novedades para ti
Siempre encontrarás información útil para nuestra
comunidad, no te la pierdas.
Pérdida natural de colágeno en el ser humano: complicaciones y alternativas
La pérdida de colágeno es un proceso natural asociado al envejecimiento y tiene un impacto directo en la salud de la piel, los huesos y las articulaciones. La alimentación y suplementación pueden ayudar a combatirla.
Gastroprocinéticos en el tratamiento de la dispepsia
Los gastroprocinéticos son fármacos que ayudan a estimular la movilidad gástrica, lo que genera un vaciamiento rápido del estómago y con ello un alivio en los casos de dispepsia.
Isoflavonas de soya: efectos sobre la salud
Las isoflavonas son compuestos vegetales que imitan la estructura de los estrógenos. Han reportado numerosos beneficios para la salud, especialmente en mujeres menopáusicas.
Consecuencias de la deficiencia del hierro
La falta de hierro puede traer consecuencias en el desarrollo físico y cognitivo. Además, debilita el sistema inmune, haciéndolo más propenso a contraer enfermedades.
Importancia de la rehidratación en episodios diarreicos y vómitos en niños
Los episodios diarreicos y vómitos en los niños generan una pérdida de agua y electrolitos que puede tener graves consecuencias en su salud. La rehidratación es clave para restituir los líquidos perdidos y frenar la descompensación.
Esteatosis hepática: 5 claves para prevenir el hígado graso
Disminuir el consumo de alcohol y grasas saturadas son algunas claves para prevenir el hígado graso, una condición silenciosa que puede alterar la calidad de vida de manera significativa.
Beneficios de complementar la alimentación en los niños
El déficit de vitaminas, proteínas y minerales durante la infancia puede ser corregido con el uso de suplementos alimenticios, siempre y cuando se realice bajo supervisión médica.
La hipertensión es un enemigo que no da tregua
La hipertensión arterial (HTA) es un “enemigo silencioso” que se le llama así, por ser un trastorno crónico y prácticamente asintomático, que lesiona los órganos vitales si no se detecta y controla oportunamente.