Puede darse esta circunstancia si la dosis de un fármaco es excesiva (reacción por sobredosis).
Si la persona es excepcionalmente sensible al medicamento o si otro fármaco ralentiza el metabolismo del primero, incrementando de este modo su concentración en sangre. Las reacciones relacionadas con la dosis no suelen ser graves, pero son relativamente frecuentes. Te invitamos a consultar a tu médico tratante, él es la persona autorizada para brindarte una mejor guía.
Cuando los medicamentos en forma de suspensión permanecen mucho tiempo en reposo las partículas sólidas que la conforman suelen descender y aglomerarse en el fondo, mientras que la parte líquida se mantiene encima, entonces, es necesario agitar el envase para que todas las partículas se mezclen con el líquido y así homogeneizar o distribuir los componentes del medicamento.
Recordemos que una suspensión es una mezcla heterogénea, conformada por un sólido en polvo que no está completamente disuelto en un líquido.
La automedicación conlleva a un grave riesgo para la salud, debido a que el uso de medicamentos sin receta médica puede interferir en el diagnóstico y tratamiento oportuno de las enfermedades, incrementado el riesgo de reacciones adversas, intoxicaciones e interacciones medicamentosas
Adicional se pueden ingerir dosis inadecuadas o tiempo de administración incorrectos, enmascarar o alterar otra enfermedad, dificultando el diagnóstico o facilitando un diagnóstico erróneo, así como generar interacciones peligrosas con otros medicamentos que esté tomando.
Según el Centro de Información y Documentación para Medicamentos (CENADIM), almacenar las cápsulas sin su envoltorio original, dentro de los pastilleros, puede hacer que pierdan sus beneficios terapéuticos debido a los cambios de temperatura, humedad y contaminación a los que podrían estar sometidas.
Si no se usan correctamente estos contenedores de fármacos sean de plástico, losa o metal, los medicamentos guardados de forma inadecuada, pueden perder efectividad y tras ser administrados, generar una reacción tóxica a consecuencia de la humedad, temperatura inadecuada y contaminación.
Lo ideal es que las cápsulas o cualquier medicamento permanezca dentro de su envoltorio original.
Los medicamentos contienen sustancias químicas que son estables e inestables dependiendo de su composición y del medio en que se encuentren. Factores como: humedad, temperatura y luz solar, pueden actuar en esas sustancias y modificar sus estructuras químicas.
Los laboratorios certifican que un medicamento funcionará dentro de un determinado lapso de tiempo con una importante advertencia: que se conserve en condiciones debidas.
Si el medicamento está en entornos con más humedad o calor de los previstos, por ejemplo: el baño o la cocina, si el blíster ha sido manipulado, la caja ha estado abierta o si se le ha expuesto a la luz, no se puede asegurar que la fecha de caducidad garantice la efectividad, ya que, las condiciones han sido alteradas.
Recuerda: es importante leer cuidadosamente en el empaque o frasco las condiciones bajo las cuales se deben almacenar los medicamentos, esto te ayudará a conservarlos de forma segura sin poner en riesgo tu salud.
Una pregunta que muchos nos hemos formulado es cómo debo tomar los medicamentos con relación a las comidas (antes, después, evitando algún alimento concreto, entre otros).
Es cierto que hay algunos alimentos que pueden alterar la acción de determinados fármacos haciendo que su efecto no sea el deseado. Cuando ocurre decimos que se produce una “interacción entre el alimento y el medicamento”.
¿Cómo debo tomar el medicamento en relación a la comida? Es muy importante tomar en cuenta que las interacciones pueden producirse con ingesta de comida, ayuna o por separado, lo ideal es que consultes al especialista para que te brinde la asesoría necesaria y evites efectos adversos entre un tratamiento ingerido y los alimentos.
No todas las drogas son iguales, las que son de liberación prolongada por ejemplo, no pueden ser trituradas o picadas, debido a que el triturar la tableta puede modificar su absorción. Te invitamos a consultar a tu médico tratante, él es la persona autorizada para brindarte una mejor guía.
Para GrupoFarma del Ecuador, es importante conocer si se llegase a presentar un efecto adverso con alguno de nuestros medicamentos, para lo cual contamos con una sección en Pacientes llamada Farmacovigilancia en donde hemos colocado varias alternativas e información para realizar tu reporte y atenderte a la brevedad.
En el laboratorio clínico se obtienen y se estudian muestras biológicas diversas, como la sangre, la orina, las heces, exudados faríngeos y vaginales, entre otros tipos de muestras.
En cambio el laboratorio farmacéutico es el encargado de la fabricación y distribución de diversos medicamentos, en donde en algunos casos también desarrollan o realizan investigaciones con respecto a diferentes productos de la medicina y salud.
Nuestros productos son distribuidos en las principales farmacias de cadena y en farmacias independientes del país.
Somos un laboratorio farmacéutico solido con más de 20 años en Ecuador, con la misión de proporcionar medicamentos efectivos y de calidad, los cuales han sido estudiosos rigurosamente para proporcionar seguridad a sus usuarios.
Los laboratorios farmacéuticos son empresas autorizadas por la administración competente del país para fabricar y distribuir de manera industrial medicamentos. Así como, participar en alguna de las fases de desarrollo y venta de estos.
Te invitamos a compartirnos tu solicitud y datos de contacto a través del correo farma.ecuador@gfe.com.ec en donde será canalizada con el departamento correspondiente.
Estaremos gustosos de poder conocerte, por lo que te invitamos a dar clic en la sección Nosotros en donde vas a encontrar Únete a nuestro Equipo, aquí podrás cargar tu información y tu hoja de vida.
Efficiently unleash cross-media information without cross-media value. Quickly maximize timely deliverables for real-time schemas. Dramatically maintain clicks-and-mortar solutions without functional solutions.
Completely synergize resource taxing relationships via premier niche markets. Professionally cultivate one-to-one customer service with robust ideas. Dynamically innovate resource-leveling customer service.
Objectively innovate empowered manufactured products whereas parallel platforms. Holisticly predominate extensible testing procedures for reliable supply chains. Dramatically engage top-line web services.
Proactively envisioned multimedia based expertise and cross-media growth strategies. Seamlessly visualize quality intellectual capital without superior collaboration and idea-sharing. Holistically pontificate installed base.
Credibly innovate granular internal or «organic» sources whereas high standards in web-readiness. Energistically scale future-proof core competencies vis-a-vis impactful optimal networks.