GASTROINTESTINAL

Neolax® | GrupoFarma del Ecuador

GrupoFarma Ecuador Producto Gastrointestinal Neolax 1 320x102 1-grupofarmadelecuador
BANNERS GFE PRO NEOLAX BODEGON-grupofarmadelecuador

    Composición

  • Cada 100 g de polvo contiene:
    Polietilenglicol 3350 100 g
  • Cada sobre 17 g contiene:
    Polietilenglicol 3350 17 g

    Presentación

  • Frasco 250 g con cuchara dosificadora.
  • Caja x 10 sobres 17 g c/u.

    Indicaciones

  • Estreñimiento crónico funcional, laxante.

    Posología

  • Niños: Apartir del 1 año de edad; 8,50 g/día (1 cucharada dosificadora o 1/2 sobre). Dosis ponderal (1,5 g/kg/día) ajustar la dosis de acuerdo a criterio médico.
  • Adultos: 17 g al día (2 cucharadas dosificadoras o 1 sobre).

    Modo de empleo

  • Niños: Vierta 8.5 g (1 cucharada dosificadora o 1/2 sobre) de NEOLAX® en medio vaso (120 ml) de agua, jugo, tetero o sopa. Agitar hasta disolver.
  • Adultos: Vertir 17 g (2 cucharadas dosificadoras o 1 sobre) de NEOLAX® en un vaso de agua (240 ml) de agua, jugo, refresco, té o cualquier líquido de su preferencia. Agitar hasta disolver. Se disuelve mejor en líquidos a temperatura ambiente, incluso caliente, más no exceda los 50 °C. A temperaturas frías, inferiores a 18 °C, requiere mayor tiempo para disolver.

     Este producto no altera el sabor, olor, ni color de los alimentos.

    Advertencias y precauciones

  • Los pacientes con estreñimiento, deben ser evaluados con una historia clínica detallada que incluya un examen físico completo para determinar las condiciones metabólicas, endocrinas y neurológicas asociadas, así como la medicación concomitante que estén tomando y pudiera contribuir o agravar la constipación.
  • En algunos pacientes será importante realizar un estudio radiológico o endoscópico del colón, u otros según lo indicado; además se debe usar con precaución en pacientes con alteración de la función renal; descontinuar si causa dolor cólico, distensión abdominal o diarrea.

    Efectos adversos

  • Gastrointestinales: dolor abdominal, náuseas, vómito, diarrea, distensión abdominal, calambres y flatulencia.
  • Trastornos electrolíticos: hipopotasemia, hiponatremia, deshidratación. Las dosis altas pueden producir un mayor número de evacuaciones, lo que puede ocasionar descompensación, particularmente en los ancianos, como consecuencia de desequilibrios hidroelectrolíticos.
  • Poco comunes: urticaria.

¿Eres
Profesional de la Salud?

¿Eres
Profesional de la Salud?