

Composición
- Ibuprofeno 200 mg
Presentación
- Caja x 10 cápsulas gelatina blanda.
Indicaciones
- Analgésico de elección en dismenorrea primaria. La presentación de Femen de 200 mg está indicada para niñas y pre púberes desde los 10 a los 14 años debido a que esta es la dosis máxima aprobada por FDA a esta edad y en el caso de Femen Forte está recomendado para adolescentes y adultos desde los 15 años.
Posología
- La dosis recomendada de ibuprofeno para aliviar el dolor menstrual es de 1200 a 1600 mg máximo por día.
- En dismenorrea primaria:
Una o dos cápsulas de 200 mg de FEMEN® cada 6-8 horas.
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a la sustancia.
- Angioedema o reacción broncoespástica al ácido acetilsalicílico a los AINES.
Efectos Adversos
- Los efectos secundarios más frecuentes son de tipo gastrointestinal: náusea, ardor epigástrico, flatulencia y dispepsia.
Advertencias
- Pacientes con antecedentes de úlcera péptica y sangrado gastrointestinal.
- Pacientes con trastornos de la visión, escotomas y cambios en la percepción de colores.
- Pacientes con historial de descompensación cardíaca o hipertensión.
- Embarazo o lactancia, consulte al médico antes de usar. Si los síntomas persisten con su uso, descontinúe y consulte al médico.


Composición
- Ibuprofeno 400 mg
Presentación
- Caja x 10 cápsulas gelatina blanda.
- Caja x 50 cápsulas gelatina blanda.
Indicaciones
- Analgésico de elección en dismenorrea primaria. La presentación de Femen de 200 mg está indicada para niñas y pre púberes desde los 10 a los 14 años debido a que esta es la dosis máxima aprobada por FDA a esta edad y en el caso de Femen Forte está recomendado para adolescentes y adultos desde los 15 años.
Posología
- En dismenorrea primaria:
Una cápsula de 400 mg de FEMEN FORTE® cada 6-8 horas, de acuerdo al criterio médico.
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a la sustancia.
- Angioedema o reacción broncoespástica al ácido acetilsalicílico a los AINES.
Efectos Adversos
- Los efectos secundarios más frecuentes son de tipo gastrointestinal: náusea, ardor epigástrico, flatulencia y dispepsia.
Advertencias
- Pacientes con antecedentes de úlcera péptica y sangrado gastrointestinal.
- Pacientes con trastornos de la visión, escotomas y cambios en la percepción de colores.
- Pacientes con historial de descompensación cardíaca o hipertensión.
- Embarazo o lactancia, consulte al médico antes de usar. Si los síntomas persisten con su uso, descontinúe y consulte al médico.