Preguntas
Frecuentes.

Queremos que aclares tus dudas.

Buscador
de productos

Puedes ordenar los datos dando clic en cada título
Categoría Nombre Link
Cardiovascular Aranda ® Ver
Cardiovascular Brasartan CTDN ® Ver
Cardiovascular Diosmin ® Ver
Cardiovascular Hidroten ® Ver
Gastrointestinal Bioflora Plus ® Ver
Gastrointestinal Colypan ® Ver
Gastrointestinal Hepalive ® Ver
Gastrointestinal Milpax ® Ver
Gastrointestinal Milpax NF ® Ver
Gastrointestinal Neolax ® Ver
Gastrointestinal Normix ® Ver
Gastrointestinal Oralyte ® Ver
Gastrointestinal Vonau ® Ver
Ginecología Ginecologia Calcibon D Soya ® Ver
Ginecología Ginecologia Calcibon Natal Forte ® Ver
Ginecología Ginecologia Couplett Crema ® Ver
Ginecología Ginecologia Couplett Plus Ovulos ® Ver
Ginecología Ginecologia Femen® Ver
Ginecología Ginecologia Nutragesta ® Ver
Hierros Ferinject ® Ver
Hierros Ferrum Fol ® Ver
Hierros Ferrum Hausman ® Ver
Hierros Venofer ® Ver
Suplementos y Vitaminas Bedoyecta ® Ver
Suplementos y Vitaminas Calcibon D ® Ver
Suplementos y Vitaminas Farma D Mag ® Ver
Suplementos y Vitaminas Kidcal ® Ver
Urología Urologia Prostum ® Ver
Urología Urologia Urocit-K ® Ver
Otros Productos Fullderma ® Ver
Suplementos y Vitaminas Kolgel ® Ver
Suplementos y Vitaminas Citramag ® Ver

Consultas de
medicina y salud.

+ ¿Has presentado reacciones adversas de algún medicamento por problemas con la dosis?

Puede darse esta circunstancia si la dosis de un fármaco es excesiva (reacción por sobredosis).

Si la persona es excepcionalmente sensible al medicamento o si otro fármaco ralentiza el metabolismo del primero, incrementando de este modo su concentración en sangre. Las reacciones relacionadas con la dosis no suelen ser graves, pero son relativamente frecuentes. Te invitamos a consultar a tu médico tratante, él es la persona autorizada para brindarte una mejor guía.

+ ¿Por qué debo agitar los medicamentos?

Cuando los medicamentos en forma de suspensión permanecen mucho tiempo en reposo las partículas sólidas que la conforman suelen descender y aglomerarse en el fondo, mientras que la parte líquida se mantiene encima, entonces, es necesario agitar el envase para que todas las partículas se mezclen con el líquido y así homogeneizar o distribuir los componentes del medicamento.

Recordemos que una suspensión es una mezcla heterogénea, conformada por un sólido en polvo que no está completamente disuelto en un líquido.

+ ¿Por qué la automedicación presenta un riesgo para la salud?

La automedicación conlleva a un grave riesgo para la salud, debido a que el uso de medicamentos sin receta médica puede interferir en el diagnóstico y tratamiento oportuno de las enfermedades, incrementado el riesgo de reacciones adversas, intoxicaciones e interacciones medicamentosas

Adicional se pueden ingerir dosis inadecuadas o tiempo de administración incorrectos, enmascarar o alterar otra enfermedad, dificultando el diagnóstico o facilitando un diagnóstico erróneo, así como generar interacciones peligrosas con otros medicamentos que esté tomando.

+ ¿Qué pasa con las medicinas que están fuera de su empaque?

Según el Centro de Información y Documentación para Medicamentos (CENADIM), almacenar las cápsulas sin su envoltorio original, dentro de los pastilleros, puede hacer que pierdan sus beneficios terapéuticos debido a los cambios de temperatura, humedad y contaminación a los que podrían estar sometidas.

Si no se usan correctamente estos contenedores de fármacos sean de plástico, losa o metal, los medicamentos guardados de forma inadecuada, pueden perder efectividad y tras ser administrados, generar una reacción tóxica a consecuencia de la humedad, temperatura inadecuada y contaminación.

Lo ideal es que las cápsulas o cualquier medicamento permanezca dentro de su envoltorio original.

+ ¿Un medicamento puede perder su eficacia incluso aunque la fecha de vencimiento no haya llegado?

Los medicamentos contienen sustancias químicas que son estables e inestables dependiendo de su composición y del medio en que se encuentren. Factores como: humedad, temperatura y luz solar, pueden actuar en esas sustancias y modificar sus estructuras químicas.

Los laboratorios certifican que un medicamento funcionará dentro de un determinado lapso de tiempo con una importante advertencia: que se conserve en condiciones debidas.

Si el medicamento está en entornos con más humedad o calor de los previstos, por ejemplo: el baño o la cocina, si el blíster ha sido manipulado, la caja ha estado abierta o si se le ha expuesto a la luz, no se puede asegurar que la fecha de caducidad garantice la efectividad, ya que, las condiciones han sido alteradas.

Recuerda: es importante leer cuidadosamente en el empaque o frasco las condiciones bajo las cuales se deben almacenar los medicamentos, esto te ayudará a conservarlos de forma segura sin poner en riesgo tu salud.

+ Medicamentos y alimentos ¿juntos o separados?

Una pregunta que muchos nos hemos formulado es cómo debo tomar los medicamentos con relación a las comidas (antes, después, evitando algún alimento concreto, entre otros).

Es cierto que hay algunos alimentos que pueden alterar la acción de determinados fármacos haciendo que su efecto no sea el deseado. Cuando ocurre decimos que se produce una “interacción entre el alimento y el medicamento”.

¿Cómo debo tomar el medicamento en relación a la comida? Es muy importante tomar en cuenta que las interacciones pueden producirse con ingesta de comida, ayuna o por separado, lo ideal es que consultes al especialista para que te brinde la asesoría necesaria y evites efectos adversos entre un tratamiento ingerido y los alimentos.

+ Si las tabletas son grandes ¿las puedo triturar?

No todas las drogas son iguales, las que son de liberación prolongada por ejemplo, no pueden ser trituradas o picadas, debido a que el triturar la tableta puede modificar su absorción. Te invitamos a consultar a tu médico tratante, él es la persona autorizada para brindarte una mejor guía.

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2021/08/GrupoFarma-Ecuador-Consultas-Medicina-Salud-1280x1280.jpg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2017/10/portfolio-post-05-1280x1280.jpg

Grupo Farma del
Ecuador.

+ ¿Cómo reporto un posible evento adverso?

Para GrupoFarma del Ecuador, es importante conocer si se llegase a presentar un efecto adverso con alguno de nuestros medicamentos, para lo cual contamos con una sección en Pacientes llamada Farmacovigilancia en donde hemos colocado varias alternativas e información para realizar tu reporte y atenderte a la brevedad.

+ ¿Cuál es la diferencia entre un laboratorio farmacéutico y un laboratorio clínico?

En el laboratorio clínico se obtienen y se estudian muestras biológicas diversas, como la sangre, la orina, las heces, exudados faríngeos y vaginales, entre otros tipos de muestras.

En cambio el laboratorio farmacéutico es el encargado de la fabricación y distribución de diversos medicamentos, en donde en algunos casos también desarrollan o realizan investigaciones con respecto a diferentes productos de la medicina y salud.

+ ¿Dónde puedo conseguir los productos de GrupoFarma del Ecuador?

Nuestros productos son distribuidos en las principales farmacias de cadena y en farmacias independientes del país.

+ ¿Qué es GrupoFarma del Ecuador?

Somos un laboratorio farmacéutico solido con más de 20 años en Ecuador, con la misión de proporcionar medicamentos efectivos y de calidad, los cuales han sido estudiosos rigurosamente para proporcionar seguridad a sus usuarios.

+ ¿Qué es un laboratorio farmacéutico?

Los laboratorios farmacéuticos son empresas autorizadas por la administración competente del país para fabricar y distribuir de manera industrial medicamentos. Así como, participar en alguna de las fases de desarrollo y venta de estos.

+ ¿Qué requisitos debo cumplir para ser proveedor de GrupoFarma del Ecuador?

Te invitamos a compartirnos tu solicitud y datos de contacto a través del correo farma.ecuador@gfe.com.ec en donde será canalizada con el departamento correspondiente.

+ Me gustaría trabajar o realizar mi pasantía en GrupoFarma del Ecuador ¿A dónde puedo enviar mi hoja de vida?

Estaremos gustosos de poder conocerte, por lo que te invitamos a dar clic en la sección Nosotros en donde vas a encontrar Únete a nuestro Equipo, aquí podrás cargar tu información y tu hoja de vida.

Consultas de
Brasartan CTDN

+ ¿Qué es Brasartan CTDN?

Es la combinación fija de dos antihipertensivos (VALSARTAN + CLORTALIDONA), los cuales presentan acciones complementarias y sinérgicas, así se obtiene beneficios antihipertensivos y de protección de órgano blanco con dosis menores al ser comparados con los componentes aislados y con menor incidencia de efectos colaterales.

+ ¿Qué contiene el Brasartan CTDN?

Contiene Valsartán + Clortalidona

+ ¿Cómo se debe tomar la clortalidona?

La clortalidona se debe tomar una vez al día, recomendado con el desayuno.

+ ¿Qué tipo de diurético es la clortalidona?

CLORTALIDONA pertenece al grupo de diuréticos tipo tiazida. Es una benzotiadiazina de larga duración.

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/GrupoFarma-Ecuador-Producto-Cardiovascular-Brasartan-4-160mg-1-2-1-1-1-1280x640.jpeg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/aranda-removebg-preview-1.png

Consultas de
Aranda

+ ¿Qué es Aranda y para qué sirve?

Aranda® Antihipertensivo, que contiene Losartán + amlodipino, tiene dos presentaciones:  Amlodipino 2,5 mg más Losartán potásico 50 mg, y   Amlodipino 5 mg más Losartán potásico 100mg. 

Sirve como Tratamiento de la hipertensión arterial.

+ ¿Qué es Aranda?

Aranda® Antihipertensivo, que contiene Losartán + amlodipino, tiene dos presentaciones:  Amlodipino 2,5 mg más Losartán potásico 50 mg, y   Amlodipino 5 mg más Losartán potásico 100 mg.

+ ¿Qué efectos secundarios posee Aranda?

Los efectos secundarios que pueden presentarse con Aranda, aunque no son frecuentes, son: Mareos, hipotensión ortostática, cefalea, edemas en miembros inferiores, fatiga, náuseas, rubor facial, vértigo.

Si existe hipersensibilidad al amlodipino o losartán, debe evitarse Aranda. Este medicamento no debe ser usado cuando exista hipotensión severa.

+ ¿Qué diferencia hay entre losartán y amlodipina?

Son dos antihipertensivos que pertenecen a familias diferentes dependiendo su mecanismo de acción. Losartán en un antagonista de los receptores de angiotensina II, mientras que amlodipina es un bloqueante de los canales de calcio o calcio antagonista. Ambos fármacos hacen SINERGIA potenciando su efecto antihipertensivo.

Consultas de
Bedoyecta

+ ¿Qué es y para qué sirve Bedoyecta?

Bedoyecta es la combinación de vitaminas del complejo B como B1, B6 y B12 inyectable, para mejorar los síntomas causados por deficiencia de vitamina B, ayuda a mejoras los síntomas asociados a neuritis, neuralgias y dolores musculares.

+ ¿Qué enfermedades cura Bedoyecta?

Bedoyecta ayuda a mejorar los síntomas de neuritis, neuralgias, lumbalgia, dorsalgias, cansancio, fatiga, estrés.

+ ¿Qué contiene las inyecciones Bedoyecta?

Bedoyecta inyectable contiene Vitamian B1 (Tiamina) 100 mg, Vitamina B6 (piridoxina) 50 mg y Vitmaina B12 (Hidroxocobalamina) 10.000 mcg.

+ ¿Qué efectos tiene la hidroxocobalamina?

La hidroxocobalamina o vitamina B12 es una vitamina hidrosoluble que participa en varias funciones corporales, como las metabólicas, incluyendo el metabolismo de lípidos e hidratos de carbono. También participa en la síntesis de proteínas y en la síntesis de ADN.

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2021/07/GrupoFarma-Ecuador-Producto-Suplemento-Vitamina-Bedoyecta-2.jpg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/Diosmin-removebg-preview-1.png

Consultas de
Diosmin

+ ¿Qué cura Diosmin?

Diosmin está indicado en el tratamiento de los síntomas de la insuficiencia venosa crónica y de hemorroides tanto internas como externas.

+ ¿Cómo se toma Diosmin?

Insuficiencia venosa: 

1 sobre al día (1.000mg).

Crisis hemorroidal: 

  • 4 días: 3 sobres (1 sobre cada 8 horas)
  • 3 días: 2 sobres (1 sobre cada 12 horas)
  • Mantenimiento: 1 sobre diario
+ ¿Qué contiene Diosmin?

Diosmin está compuesto por 900mg de Diosmina  + 100 mg Hesperidina

+ ¿Cómo tomar diosmina para hemorroides?

La dosis indicada de Diosmin en el tratamiento de una crisis hemorroidal es : 

  • 4 días: 3 sobres (1 sobre cada 8 horas)
  • 3 días: 2 sobres (1 sobre cada 12 horas)
  • Mantenimiento: 1 sobre diario

Consultas de
Hidroten

+ ¿Qué es Hidroten y para qué sirve?

Hidroten es CLORTALIDONA, un diurético que elimina el exceso de agua y sal y aumenta la cantidad de orina producida por los riñones. En uso prolongado, este medicamento ayuda a reducir y controlar la presión arterial.

+ ¿Cuál es el principio activo de Hidroten?

Hidroten es Clortalidona, pertenece al grupo de diuréticos tipo tiazida. Es una benzotiadiazina de larga duración.

+ ¿Cómo se toma Hidroten?

Hidroten se toma en una única dosis al día, recomendado con el desayuno, bajo prescripción médica.

+ ¿Cuál es la mejor hora para tomar clortalidona?

El medicamento debe tomarse a la hora de comer, con un poco de líquido, preferiblemente por la mañana. 

+ ¿Cuál es la diferencia entre hidroclorotiazida o la clortalidona?

La Clortalidona (CTDN) tiene una duración de acción más prolongada a diferencia de la Hidroclorotiazida que tiene una duración más corta (menos de 24 horas).  La Clortalidona garantiza protección cardiovascular en horas de mayor riesgo (noche) versus la hidroclorotiazida que no tiene una vida media que permita garantizar protección en horarios nocturno.

La Clortalidona ofrece efectos pleiotrópicos versus La hidroclorotiazida, garantizando mayor protección cardiovascular.

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/GrupoFarma-Ecuador-Producto-Cardiovascular-Hidroten-1-640x640.jpeg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/Prostum-removebg-preview-1-3.png

Consultas de
Prostum

+ ¿Cómo se toma Prostum?

Prostum es la combinación de Dutasterida 0,5 mg / Tamsulosina 0,4 mg usado para el tratamiento de los síntomas de moderados a graves de la hiperplasia prostática benigna (HPB) y de reducción del riesgo de retención aguda de orina (RAO), se debe tomar 1 cápsula diaria. 

+ ¿Cuándo se toma tamsulosina se puede tener sexo?

Sí, no existe una contraindicación para la actividad sexual mientras se mantiene el tratamiento con tamsulosina.

+ ¿Qué pasa si tomo tamsulosina en la noche?

Prostum es una cápsula de liberación prolongada, que permite que los dos principios activos (dudasterida + tamsulosina) mantenga sus efectos por 24 horas, por tanto, se puede tomar con facilidad de horario, sin embargo, es fundamental que todos los días se tome la medicación a la misma hora.

+ ¿Qué hace posee la tamsulosina en la próstata?

La tamsulosina bloquea los receptores alfa a nivel prostático lo que genera la relajación de los músculos de la próstata y de la vejiga para permitir que la orina fluya más fácilmente y con eso controla los síntomas asociados a la Hipertrofia prostática benigna. 

Consultas de
Urocit

+ ¿Qué hace Urocit K?

Inhibe, la formación de los cálculos, manteniendo un pH urinario en niveles ideales 6-7.

+ ¿Cómo se toma Urocit K?

Se debe tomar 1 a 2 tabletas diarias de acuerdo al criterio médico.

+ ¿Cuántas veces se toma Urocit?

Se debe tomar 1 o 2 tabletas al día, por lo menos 6 meses continuo

+ ¿Cuánto tiempo se puede tomar citrato de potasio?

Se debe tomar mínimo 6 meses y se deberá extender el tiempo de uso según la valoración médica.

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2021/07/GrupoFarma-Ecuador-Producto-Urologia-Urocit-k-2.jpg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/colypann-removebg-preview-2.png

Consultas de
Colypan

+ ¿Qué es Colypan y para qué sirve?

Colypan es Trimebutina, considerada como un miorrelajante, indicado en el tratamiento del Síndrome de Intestino Irritable.

+ ¿Qué hace Colypan en el colon?

Disminuye la hipersensibilidad visceral e induce la normomotilidad intestinal, es decir recuperación la normalidad de los movimientos intestinales.

+ ¿Quién no puede tomar Colypan?

No se administre en embarazo, ni durante la lactancia a menos que el balance riesgo/beneficio sea favorable, lo cual lo define el médico.

+ ¿Qué es y para qué sirve la trimebutina?

Es un miorrelajante, indicado en el tratamiento del Síndrome de Intestino Irritable, en cualquiera de sus subtipos, sea tipo diarrea, tipo estreñimiento o tipo mixto.

+ ¿Cuándo se debe tomar trimebutina?

La trimebutina está indicada para:

Síndrome de Intestino Irritable y molestias asociadas, como dolor abdominal.

Alteraciones del tránsito intestinal en Síndrome de Intestino Irritable (diarrea/estreñimiento/mixto).

+ ¿Qué desinflama la trimebutina?

La Trimebutina es un miorrelajante del músculo liso de las paredes intestinales, que induce la normomotilidad es decir, los movimientos normales del intestino. 

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/GrupoFarma-Ecuador-Producto-Gastrointestinal-Milpax-2-1-removebg-preview-3.png

Consultas de
Milpax

+ ¿Qué es Milpax y para qué sirve?

Milpax es un antirreflujo-antiácido que alivia los síntomas de pirosis, ácides estomacal y reflujo gastroesofágico.

+ ¿Cómo se debe tomar el Milpax?

La dosis recomendada de Milpax es: 

Adultos: 1 a 2 cucharada (15-30 ml) después de cada comida. 

Niños: 1 a 2 cucharaditas (5 a 10 ml) después de cada comida.

Lactantes: 1 a 2 ml/kg/día dividido en dosis iguales después de cada tetero.

También se puede utilizar su presentación en sachets, de los cuales cada uno tiene 10 ml, bajo las mismas indicaciones de Milpax en frasco. 

+ ¿Cuál es el principio activo del Milpax?

Milpax está compuesto por: Alginato de Sodio + Bicarbonato de Sodio. Mientras que Milpax NF (sachet), contiene: Alginato de Sodio + Bicarbonato de Sodio + Carbonato de Calcio. 

Consultas de
Neolax

+¿Qué hace Neolax?

Neolax es un medicacamento utilizado para el estreñimiento el cual: 

Atrae y retienen las moléculas de agua hacia la materia fecal, ejerciendo así una acción osmótica que hidrata las heces y las ABLANDA induciendo un efecto laxante.

Aumenta el volumen de las heces y esto permite estimular igualmente en forma indirecta el peristaltismo (contracciones propulsivas o de avance del intestino) colónico, por DISTENSIÓN de las paredes del RECTO, produciendo de esta manera evacuaciones suaves y confortable

+ ¿¿Cómo se toma Neolax?

Neolax se toma en una dosis diaria de la siguiente manera: 

Adultos: 17 g al día (2 cucharas dosificadoras o 1 sobre) disuelto en 1 vaso de agua de 240 ml (o cualquier bebida a temperatura ambiente). 

Niños a partir de 1 año: 8.5 gr  al día (1 cuchara dosificadora)  o  0,4-0,8 g x Kg de peso día) disuelto en ½ vaso de agua de 120 ml (o cualquier bebida a temperatura ambiente) 

+ ¿¿Cuál es el componente principal de Neolax?

El componente principal de Neolax es Polietilenglicol 3350

+ ¿Cuál es la mejor hora para tomar polietilenglicol?

El Polietilenglicol (Neolax) puede ser ingerido a cualquier hora ya que no se absorbe a nivel sistémico y empieza actuar a las 48-96 horas luego de la primera toma.

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/GrupoFarma-Ecuador-Producto-Gastrointestinal-Neolax-2-1.jpeg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/normix__1_-removebg-preview.png

Consultas de
Normix

+ ¿Qué es Normix y para qué sirve?

Normix® (rifaximina α) es un antibiótico no sistémico que actúa selectivamente en el tracto intestinal, indicado en el tratamiento de infecciones gastrointestinales, profilaxis pre y postoperatoria de infecciones en cirugía de colon y reducción de la flora bacteriana intestinal en pacientes con insuficiencia hepática (hiperamonemia).

+ ¿Cómo se debe tomar Normix?

Dosis recomendada: De 600 a 1200 mg al día dividido en 2 o 3 tomas, por 5 a 7 días, bajo indicación médica.

+ ¿Cuál es el componente de Normix?

Cada tableta recubierta de Normix contiene Rifaximina-α 200 mg.

Consultas de
Vonau Flash

+¿Cómo se toma Vonau flash?

Dosis recomendada de Vonau Flash:

– Adultos: 8 mg cada 12 horas 

– Niños: acorde al peso y edad, con un máximo de 2 tabletas al día de 4 mg

+ ¿Para qué sirve Vonau flash?

Vonau Flash controla rápidamente las náuseas y vómitos; sin causar somnolencia ni afectar al sistema motor (efectos extrapiramidales)

+ ¿Cuáles son los beneficios de Vonau Flash?

Garantizando una excelente eficacia, tolerancia y seguridad.

No genera las reacciones adversas comunes con otras moléculas.

No produce trastornos motores extrapiramidales, somnolencia ni efectos anticolinérgicos como sequedad bucal, visión borrosa, etc, .

Es antiemético seguro durante la gestación, está catalogado como categoría B por la FDA

Es presentado en forma de tabletas buco dispersables, que se desintegran rápidamente en la lengua en pocos segundos ( 30 Segundos) sin la necesidad de tomar agua para su deglución.

Reduce la dificultad de ingestión del medicamento en pacientes debilitados, en situaciones de estrés como quimioterapia, radioterapia y postoperatorio, niños con gastroenteritis agudas, y mujeres gestantes entre otros.

+ ¿Qué pasa si tomo ondansetrón en el embarazo?

El Ondansetrón es un antiemético categoría B en el embarazo, es decir que los estudios en animales no han demostrar producir daños en el feto y no hay evidencia de daño fetal en seres humanos. Esta categoría está dada por la FDA.

+ ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el ondansetrón?

Vonau Flash tiene un tiempo de acción de 30 minutos.

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/GrupoFarma-Ecuador-Producto-Gastrointestinal-Neolax-2-1.jpeg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/venofer-removebg-preview-1.png

Consultas de
Venofer

+ ¿Qué es Venofer y para qué sirve?

Venofer es Hierro sacarosa indicado para el tratamiento de la deficiencia de hierro o anemia por deficiencia de hierro en aquellos pacientes en los cuales la terapia con hierro por vía oral no es suficientemente efectiva o no es posible.

+ ¿Cómo se administra Venofer?

Venofer puede administrarse únicamente de forma lenta por vía intravenosa. Durante y después de cada administración de Venofer, se debe supervisar cuidadosamente a

los pacientes para detectar signos o síntomas de reacciones de hipersensibilidad.

+ ¿Qué es el hierro sacarosa?

Es un tipo de hierro no dextrano, que en su estructura química tiene una cubierta de carbohidrato que es la sacarosa, la cual le permite una liberación controlada al hierro, imitando la estructura natural de la ferritina, que es una proteína propia del cuerpo que almacena hierro.

+ ¿Cuánto sube la hemoglobina con hierro sacarosa?

Dependiendo del grado de anemia (hemoglobina baja) se establecerá la dosis de hierro requerida, con ellos se puede estimar la cantidad de hemoglobina que subirá luego de completar el tratamiento con hierro sacarato, es decir luego de recibir la cantidad de ampollas de hierro necesarias para cada paciente en particular.

Consultas de
Ferinject

+¿Cuándo usar Ferinject?

Ferinject se usa para restablecer los niveles de hierro en el organismo en pacientes que presentan deficiencia de hierro o anemia por deficiencia de hierro, cuando se requiere una rápida reposición o grandes cantidades de hierro a reponer. Además, cuando el hierro oral no es efectivo o no puede ser utilizado. Ferinject está indicado en personas con deficiencia de hierro o anemia por deficiencia de hierro que además tienen otras enfermedades que impiden la absorción o utilización del hierro oral

+ ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el Ferinject?

Luego de las 7 horas de la colocación de Ferinject esta se dirige a la médula ósea para formar nuevos glóbulos rojos cargados de hierro, a las 12 horas luego de la infusión, gran parte de ese hierro se ha depositado en la médula ósea y tras 24 horas de la infusión, la totalidad del hierro colocado por vía intravenosa estará disponible para su utilización a nivel medular.

+ ¿Cómo se coloca Ferinject?

Ferinject debe aplicarse de manera intravenosa mediante perfusión intravenosa en no menos de 15 minutos, en cuyo caso debe estar diluida. La dosis única máxima es de 20 mg de hierro/kg de peso corporal, pero no se debería superar los 1.000 mg de hierro por aplicación, de necesitar una mayor dosis se recomienda hacerlo en una segunda aplicación a la siguiente semana. Ferinject debe colocado bajo prescripción médica.

+ ¿Cuándo es necesario poner hierro intravenoso?

Es necesario usar hierro intravenoso cuando los preparados de hierro orales son ineficaces en la corrección de la deficiencia de hierro o anemia por deficiencia de hierro en los pacientes o no pueden usar preparados de hierro orales y cuando existe una necesidad clínica de administrar el hierro con rapidez, así como cuando existen enfermedades que impidan la absorción o utilización del hierro oral.

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/GrupoFarma-Ecuador-Producto-Hierros-Ferinject-2.jpeg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/ferrum-removebg-preview-1.png

Consultas de
Ferrum Hausmann

+ ¿Para qué sirve Ferrum Hausmann?

Para restablecer los niveles de hierro en el organismo en pacientes que presentan deficiencia de hierro o anemia por deficiencia de hierro.

+ ¿Qué es el hierro Polimaltosado?

Es un tipo de hierro cubierto pie una azúcar, la polimaltosa, la cual ayuda a disminuir los efectos secundarios, especialmente gastrointestinales, causadas por otras sales de hierro.

+ ¿Cómo debo tomar Ferrum Hausmann?

Se administra por vía oral, la dosis la recomienda el médico en base a su diagnóstico.

Consultas de
Ferrum Fol Hausmann

+¿Qué es Ferrum Fol Hausmann?

Es la combinación de Hierro Polimaltosado con ácido fólico, indicado como suplemento en la preconcepción, embarazo y periodo de lactancia.

+ ¿Cómo se toma el Ferrum Fol Hausmann?

Se administra por vía oral, la dosis la recomienda el médico en base a su diagnóstico

+ ¿Cómo se coloca Ferinject?

Ferinject debe aplicarse de manera intravenosa mediante perfusión intravenosa en no menos de 15 minutos, en cuyo caso debe estar diluida. La dosis única máxima es de 20 mg de hierro/kg de peso corporal, pero no se debería superar los 1.000 mg de hierro por aplicación, de necesitar una mayor dosis se recomienda hacerlo en una segunda aplicación a la siguiente semana. Ferinject debe colocado bajo prescripción médica.

+ ¿Cuál es la mejor hora para tomar Ferrum Fol Hausmann?

No tiene un horario específico, se lo puede tomar con o sin alimentos, sin verse afectada su absroción.

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/GrupoFarma-Ecuador-Producto-Ferrum-Fol-Hausmann-1-2.jpeg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/bioflora-removebg-preview-1.png

Consultas de
Bioflora

+ ¿Qué es Bioflora y para qué sirve?

Es un simbióticos es decir un probiótico más un prebiótico, que ayuda a restituir el microbiota intestinal (antiguamente llamado flora intestinal). Bioflora plus es utilizada para pacientes con cuadros diarreicos de diversas etiologías, es eficaz inclusive para diarreas asociadas a antibióticos ya que el probiótico es de tipo levadura.

+ ¿Cuántos días se toma Bioflora?

Se debe tomar por 6 días

+ ¿Cómo tomar Bioflora Plus?

Su debe tomar 1 cápsula o sobre cada 12 horas.

Consultas de
Calcibon

+¿Qué es y para qué sirve Calcibon?

Calcibon es la combinación de citrato de calcio con vitamina D, el calcio, es indispensable para la formación de hueso, pero adicionalmente es utilizado para la transmisión neuromuscular que da origen a los movimientos musculares y para permitir que las paredes de los vasos sanguíneos se contraigan adecuadamente, entre otras funciones. Por otra parte, la vitamina D, ayuda a mejorar la absorción de calcio en el intestino.

+ ¿Cuándo se debe tomar Calcibon D?

Se recomienda tomar entre 1 a 2 tabletas de Calcibon D al día, bajo situaciones especiales y con prescripción médica se puede tomar dosis mayores.

+ ¿Puedo tomar Calcibon D con Vitamina D?

No hay necesidad de hacerlo puesto que Calcibon D ya tiene vitamina D, sin embargo, si existe adicionalmente insuficiencia o deficiencia de Vitamina D se puede requerir dosis mayores de Vitamina D, en cuyo caso el médico indicará estas dosis adicionales.

+ ¿Cuál es la diferencia entre calcio y citrato de calcio?

El citrato es una sal que mantiene estable al calcio hasta que este pueda ser ingerido y posteriormente absorbido por nuestro intestino, lo absorbemos como ion calcio o calcio solo, que es como actúa en nuestro cuerpo.

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/GrupoFarma-Ecuador-Producto-Suplemento-Vitamina-Calcibon-1-1.jpeg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/d_soya-removebg-preview-1.png

Consultas de
Calcibon D Soya:

+ ¿Cuándo debo tomar Calcibon D Soya?

El calcibon D soya se indica en mujeres posmenopáusicas, pues tiene adicionalmente isoflavona de soya que ayudan a controlar los síntomas asociados al climaterio. 

+ ¿Qué provoca el óxido de magnesio?

El magnesio asociado al calcio nos ayuda a tener una buena salud ósea, pero adicionalmente el magnesio es indispensable para la contracción muscular.

+ ¿Qué hacen las isoflavonas en el cuerpo humano?

La isoflavona de soya es un fitoestrógeno que ayuda a controlar los síntomas asociado al climaterio.

Consultas de
Calcibon Natal

+¿Cómo tomar Calcibon Natal Forte?

Se recomienda tomar 1 a 2 tabletas diarias.

+ ¿Cuál es la mejor hora para tomar Calcibon natal?

No hay una hora específica pues los compuestos no interactúan con los alimentos.

+ ¿Quién debe tomar ácido fólico?

Todas las mujeres desde su etapa preconcepcional deben consumirlo, es decir desde que se está planificando un embarazo, es más, 3 meses antes del embarazo la mujer debe consumir ácido fólico pues esto ayuda a prevenir los defectos del tubo neural (daño en el sistema nervioso) en el bebé que viene en camino.

+ ¿Qué beneficios posee el ácido fólico?

El ácido fólico ayuda a prevenir los defectos del tubo neural en el feto, es decir daños en el sistema nerviosos del bebé que se está formando.

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/GrupoFarma-Ecuador-Producto-Ginecologico-Calcibon-Natal-Forte-2.jpeg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/couplett-removebg-preview-1-1-1-1.png

Consultas de
Couplett crema

+ ¿Qué es Couplett?

Couplett en crema es un tratamiento antimicótico y bactericida, para mujeres no gestantes o mujeres en etapa de gestación que presentan infecciones vaginales de tipo: Bacteriana, micótica (hongos) y/o mixta.

Combina Clindamicina, un eficaz antibiótico bacteriostático y Ketoconazol, un potente antimicótico, ideal para la mujer no gestante cuya patología también compromete la zona vulvar (genitales externos) y requiere una aplicación uniforme en la zona interna y externa.

+ ¿Cómo aplicar la crema Couplett?

La dosis usual de Couplett es colocar un aplicador de 5 gr de crema por vía vaginal, una vez al día, de preferencia por la noche al acostarse, durante 6 días consecutivos

+ ¿Couplett en el embarazo?

Couplett en crema durante el embarazo debe ser prescrita por el médico tratante valorando el riesgo y beneficio.

Consultas de
Couplett Plus

+¿Qué contiene Couplett plus óvulos?

Couplett plus es la combinación de clotrimazol y clindamicina, es decir un antimicótico y antibacteriana respectivamente, para trata infecciones, bacterianas, micóticas (por hongos) o mixtas.

+ ¿Cuánto tiempo tengo que estar acostada con un óvulo?

Se recomienda la colocación del óvulo por la noche, por mayor comodidad en el tratamiento, sin embargo, no se exige un reposo o encamamientos estricto mientras está colocado el óvulo.

+ ¿Qué tan adentro se ponen los óvulos?

La colocación del óvulo es tan profunda como la persona puede colocarse el óvulo, es decir la mujer debe empujar el óvulo por la cavidad vaginal hasta que sus dedos se lo permitan.

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/GrupoFarma-Ecuador-Producto-Ginecologico-Couplett-Plus-Ovulos-2.jpeg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/farma_d_mag-removebg-preview-1.png

Consultas de
Farma D Mag

+ ¿Qué es Farma D para qué sirve?

FarmaDmag es vitamina D, en su forma de colecalciferol y tienes diversas funciones, entre las más importantes están el metabolismo óseo, pues favorece la absorción de calcio en el intestino, fortalece el sistema inmunológico con lo cual disminuye las infecciones recurrentes, sobre todo las respiratorias y ayuda con la fertilidad.

+ ¿Cómo se toma Farma D MAG?

FarmaDmag se puede tomar de forma preventiva en personas con factores de riesgo o como tratamiento cuando hay insuficiencia o deficiencia de vitamina D.

En caso de tomarla de forma preventiva, es decir como suplemento, se debe tomar 1 cápsula diaria de FarmaDmag de 1000 UI por un lapso de 4 a 6 meses o mientras persista el factor de riesgo. Por el contrario, si se requiere tomarla como tratamiento ira bajo la prescripción médica.

+ ¿Qué es y para qué sirve la vitamina D3?

La vitamina D3 o colecalciferol es la vitamina D que puede ser obtenida de los alimentos, del sol y de los suplementos y es una forma que tiene gran estabilidad en el cuerpo.

+ ¿Qué personas deben de tomar la vitamina D3?

Las personas que tengas factores de riesgo para déficit de vitamina D y aquellas que tenga insuficiencia o deficiencia de vitamina D.

+ ¿Qué produce la falta de vitamina D3?

La falta o carencia de vitamina D produce pérdida de densidad ósea, haciendo que el hueso se vuelva débil y sea propenso a desarrollar osteoporosis o que se originen fracturas, pero adicionalmente en los adultos causa osteomalacia y raquitismo en niños, que son huesos blandos y músculos débiles. Adicionalmente la falta de vitamina D se ha asociado a un sistema inmune bajo.

Consultas de
Femen

+¿Qué es Femen cápsulas para qué sirve?

Femen es medicamente tipo AINE, es decir un antiinflamatorio no esteroidal con efecto analgésico de elección en dismenorrea, es decir en cólico menstrual.

+ ¿Cuántas cápsulas de Femen puedo tomar al día?

La dosis recomendada es de 1 a dos cápsulas al día cada 8 horas, pudiendo administrarse hasta cada 6 horas.  de ibuprofeno para aliviar el dolor menstrual es de 1200 a 1600 mg por día. No se debe exceder los 2400 mg de ibuprofeno al día.

+ Precauciones que produce Femen

Femen no debe ser usado en pacientes que previamente han presentado hipersensibilidad al ibuprofeno, salicilatos u otros AINEs. 

Se debe tener precaución en pacientes con antecedentes de úlcera péptica y sangrado gastrointestinal. Pacientes con trastornos de la visión, escotomas y cambios en la percepción de colores. Pacientes con historial de descompensación cardíaca o hipertensión. En caso de embarazo o lactancia, consultar al médico antes de usar.

+ ¿Qué pasa si tomo Femen en el embarazo?

Femen se considera un medicamento tipo B en el primer y segundo trimestre del embarazo, es decir que en estudios en animales no ha demostrado tener un efecto perjudicial en el feto, sin embargo, no existe evidencia de daño en seres humanos. Sin embargo, en el tercer trimestre se considera un medicamente tipo D es decir que representa riesgo para el feto. Por tanto, Femen durante el embarazo se debe utilizar solo bajo prescripción médica.

+ ¿Cuándo hay que tomar ibuprofeno?

Femen se utiliza para controlar la dismenorrea es decir el dolor menstrual, idealmente se debe comenzar a tomar 3 a 4 días antes de que inicie la menstruación y continuar durante los tres primeros días de la misma.

+ ¿Qué efectos secundarios tiene el ibuprofeno?

Los efectos secundarios más frecuentes son de tipo gastrointestinal: náusea, ardor epigástrico, flatulencia y dispepsia.

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/GrupoFarma-Ecuador-Producto-Ginecologico-Femen-Forte-400-2.jpeg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/fullderma-removebg-preview-1-2-3.png

Consultas de
Fullderma

+ ¿Qué cura Fullderma?

Fullderma es una crema para uso tópico para tratar afecciones de la piel causadas por hongos, bacterias o mixtas, presentando además un efecto antiinflamatorio.

+ ¿Cómo se aplica Fullderma?

Aplicar una fina capa en toda el área afectada 2 a 3 veces en el día, por un lapso de 5 a 7 días.

Consultas de
Hepalive Forte

+¿Qué es Hepalive y para qué sirve?

Es un antioxidante que énfasis a nivel hepático utilizado como tratamiento de coadyuvante en el manejo de la esteatosis hepática, es decir hígado graso de origen alcohólico y no alcohólico.

+ ¿Cómo se toma Hepalive?

Se recomienda tomar una cápsula dos veces al día con las comidas con las comidas principales.

+ ¿Qué hace la silimarina en el hígado?

Funciona como un mecanismo hepatoprotector, debido a su efecto antioxidante, ya que neutraliza los radicales libres que se forman cuando las grasas se están metabolizando, los cuales generan daño celular.

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/GrupoFarma-Ecuador-Producto-Gastrointestinal-HepaLive-3-1-1.jpeg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/GrupoFarma-Ecuador-Producto-Gastrointestinal-HepaLive-3-1__1_-removebg-preview.png

Consultas de
Hepalive Advance

+ ¿Qué es Hepalive Advance y para qué sirve?

Es un coadyuvante en tratamiento de personas con esteatosis hepática (hígado graso) de origen alcohólico y no alcohólico, así como hepatopatías crónicas de diversas etiologías.

+ ¿Cómo se toma Hepalive Advance?

Personas a partir de 12 años en adelante tomar una cápsula dos veces al día con las comidas principales. 

+ ¿Quién no debe tomar coenzima Q10?

No existen contraindicaciones para la utilización de la coenzima Q10, sin embargo, se debe tener precaución con el uso concomitante con anticoagulante como warfarina.

Consultas de
Kidcal

+¿Cómo se toma KidCal?

La dosis de Kidcal va ajustada por la edad del niño de la siguiente manera: 

Niños de 1 a 3 años; 5 ml (1 cucharadita) al día

Niños de 4 a 8 años; 10 ml (2 cucharaditas) al día

Niños de 9 a 12 años; 15 ml (1 cucharada) al día

+ ¿Cuáles son los beneficios de KidCal?

Fortalece la estructura ósea de los niños, estimula el incremento de talla, mejora el apetito, fortalece el sistema inmune disminuyendo la incidencia de infecciones respiratorias, episodios de diarrea y ayuda en el descanso nocturno.

+ ¿Deben los niños tomar calcio y zinc?

Se recomienda que los niños mantengan los requerimientos de micronutrientes esenciales para el desarrollo, entre ellos el calcio y el zinc.

El calcio favorece el incremento de la masa ósea y así como la calidad de la misma, la cual es indispensable para tener una buena calidad ósea en al adultez. 

El zinc en un cofactor en muchas reacciones enzimáticas de nuestro cuerpo, pero adicionalmente se ha visto que disminuye la frecuencia e intensidad de los períodos diarreicos, mientras que favorece la restitución del intestino. Adicionalmente se ha visto un impacto del zinc al reducir la frecuencia de infecciones respiratorias

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/GrupoFarma-Ecuador-Producto-Suplemento-Vitamina-Kidcal-2.jpeg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/nutragesta-removebg-preview-2.png

Consultas de
Nutragesta

+ ¿Qué es Nutragesta?

Es un multivitamínico prenatal con la adecuada concentración de DHA el cual favorece el desarrollo cognitivo y visual del niño. Nutragesta aporta 25 mg de EPA, 300 mg de DHA, 1000 ug (1 mg) de ácido fólico y 23 vitaminas y minerales que favorecen un embarazo y lactancia saludables.

+ ¿Qué es y para qué sirve el DHA?

El DHA es un ácido graso esencial que contribuye al desarrollo del sistema nervioso, así como el desarrollo de la retina en el feto, disminuyendo el parto prematuro, mientras que ayuda a prevenir la depresión posparto.

Consultas de
Oralyte

+¿Qué es Oralyte?

Oralyte es una sal de rehidratación oral, es decir una solución rehidratante que proporciona líquidos y electrolitos para el tratamiento precoz en la prevención y tratamiento de la deshidratación en lactantes y niños con diarrea ligera o moderada y otros estados con riesgo de deshidratación. Adicionalmente, aporta zinc y prebióticos FOS que ayudan a disminuir la frecuencia e intensidad de la diarrea, favoreciendo la restitución intestinal.

+ ¿Cómo se toma Oralyte?

La dosis dependerá de la edad del paciente, así como de la severidad de los síntomas. Un niño menor de 2 años puede requerir hasta 2000 ml o más; un adulto puede requerir hasta 3000 ml. Por tanto, es importante contar además con la valoración médica para establecer la intensidad de la deshidratación y plantear las dosis requeridas. El niño debe recibir Oralyte tempranamente para evitar una deshidratación severa.

+ ¿Qué produce la pérdida de electrolitos?

La diarrea se produce por una alteración en la pared intestinal en donde no se absorbe adecuadamente el agua y se incrementan los movimientos intestinales, generando mayor eliminación de agua y electrolitos por la pared intestinal, lo que da origen a la diarrea.

+ ¿Cuáles son los alimentos que contienen electrolitos?

El sodio se encuentra principalmente en la sal, carnes, lácteos, frutos secos, pan, entre otros. Mientras que el sodio está en el banano, albaricoque, carne res, brócoli, fréjol.

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/04/GrupoFarma-Ecuador-Producto-Gastrointestinal-Oralyte-2-1-1-1.jpeg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/03/KOLGEL-removebg-preview.png

Consultas de
Kolgel

+ ¿Qué es Kolgel® y para qué sirve?

Es un suplemento de colágeno tipo II sin desnaturalizar, que ayuda en la prevención y manejo coadyuvante de la artrosis, su fórmula además tiene cúrcuma, boro, vitaminas C, Vitamina D y pimienta negra que potencian los efectos.

+ ¿Qué beneficios posee Kolgel®?

Kolgel es un suplemento de colágeno tipo II sin desanturalizar, que actúa efectivamente en la salud articular, el cual combinado con la cúrcuma, boro, vitamina C, vitamina D y pimienta negra contribuyen a la disminución del proceso inflamatorio, recuperando la movilidad articular y por tanto mejorando notoriamente la calidad de vida.

+ ¿Dónde consigo Kolgel®?

Kolgel está disponible en todas las cadenas de farmacia a nivel nacional.

+ ¿Por cuánto tiempo debo tomar Kolgel®?

El colágeno tipo II sin desnaturalizar se recomienda tomar con regularidad por un tiempo mínimo de 3 o 6 meses.

+ ¿Quiénes no deberían tomar Kolgel®?

Kolgel está indicado para las personas que tiene artrosis o aquellas que aún no tienen la enfermedad pero que tiene riesgo de desarrollarla, debido a condiciones laborales, de hábitos o deportes que impliquen gran carga para la articulación. No se recomienda su uso durante el embarazo y lactancia, salvo alguna indicación médica.

Consultas de
Citramag®

+¿Qué es Citramag® y para qué sirve?

Citramag, es un complemento alimenticio de citrato magnesio en cápsulas, el cual debido a las diversas funciones que tiene el magnesio en el cuerpo humano, incremente la productividad y vitalidad mediante su capacidad para favorecer la producción de energía. Adicionalmente, promueve la salud muscular mejorando su rendimiento y la salud ósea fortaleciendo la estructura del hueso. El magnesio al estar involucrado con diverso sustancias propias del cuerpo proteínas y neurotransmisores se utiliza en estados de insomnio, estrés, fatiga, entre otros.

+ ¿Qué beneficios posee Citramag®?

Citramag posee todos los beneficios del citrato de magnesio promoviendo la salud muscular y ósea y con beneficios a nivel de la producción de energía, mantenimientos de niveles adecuados de neurotransmisores, proteínas y enzimas esenciales para el correcto funcionamiento del ser humano.

+ ¿Dónde consigo Citramag®?

Citramag se encuentra en todas las cadenas nacionales y regionales de Ecuador.

+ ¿Citramag® contiene gluten?

Citramag no contiene gluten y puede ser consumido de manera segura por la persona que presenta alergias al mismo..

+ ¿Por cuánto tiempo debo tomar Citramag®?

Es aconsejable consumir suplementos alimenticios durante 3 meses y descansar a intervalos por un tiempo prudente. La toma de suplementos alimenticios no sustituye a una dieta balanceada o equilibrada en nutrientes.

+ ¿Puedo tomar Citramag® si soy hipertenso o diabético?

Sí se puede consumir Citramag ® en estos casos, sin embargo, siempre es importante comentar con su médico de cabecera para evitar interacciones entre medicamentos o problemas de disminución de la absorción de Citramag® a consecuencia de los medicamentos que habitualmente usa para hipertensión arterial y diabetes.

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/02/citramag-1.jpg

Five easy steps to
successfull startup

Podcasting operational change management inside of workflows to establish a framework. Taking seamless key performance indicators offline to maximise the long tail.
  • STEP 1
  • STEP 2
  • STEP 3
  • STEP 4
  • STEP 5

Your idea

Efficiently unleash cross-media information without cross-media value. Quickly maximize timely deliverables for real-time schemas. Dramatically maintain clicks-and-mortar solutions without functional solutions.

Our design

Completely synergize resource taxing relationships via premier niche markets. Professionally cultivate one-to-one customer service with robust ideas. Dynamically innovate resource-leveling customer service.

Development

Objectively innovate empowered manufactured products whereas parallel platforms. Holisticly predominate extensible testing procedures for reliable supply chains. Dramatically engage top-line web services.

Testing iterations

Proactively envisioned multimedia based expertise and cross-media growth strategies. Seamlessly visualize quality intellectual capital without superior collaboration and idea-sharing. Holistically pontificate installed base.

Finished product

Credibly innovate granular internal or «organic» sources whereas high standards in web-readiness. Energistically scale future-proof core competencies vis-a-vis impactful optimal networks.

Get in touch

Come and visit our quarters or simply send us an email anytime you want. We are open to all suggestions from our audience.
Address
620 Clark Way
Palo Alto, CA 94304
Call us
+1-202-555-0108
+1-202-555-0199
Email
office@applauz.us
contact@applauz.us
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2022/11/Logo-Farma-Ecuador-Navidad-mini.jpg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2022/11/Logo-Farma-Ecuador-Navidad-mini.jpg
https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/03/FIRMA_FARMA_DEL_ECUADOR_POSITIVO_Mesa-de-trabajo-1-copia-2.png

¡Cuidándote muy de cerca!
Mejoramos el nivel de la salud comunitaria a través de medicamentos de avanzada, propios o licenciados internacionalmente.

Subscribe

Text text.

[contact-form-7 404 "No encontrado"]
Applauz

As the pioneer of the lean startup movement, APPLAUZ has dedicated it’s time to sharing effective business strategies that help new businesses and enterpreneurs put their money to work in the right way.

La información suministrada en este sitio web fue preparada por GrupoFarma S.A. y dirigida exclusivamente para el personal médico y profesionales de la salud. NO podrá ser considerado el uso general para las personas, ni como consejos médicos, recomendaciones o asesorías médicas de ningún tipo. Sugerimos no automedicarse y consultar previamente a su médico acerca de cualquier inquietud relacionada con información de productos o fármacos que aquí se mencionen. Laboratorios Farma S.A. no será responsable por el mal uso que puedan darle terceras personas a la información aquí obtenida.

https://grupofarmadelecuador.com/wp-content/uploads/2023/03/FIRMA_FARMA_DEL_ECUADOR_POSITIVO_Mesa-de-trabajo-1-copia-2.png

Mejoramos el nivel de la salud comunitaria a través de medicamentos de avanzada, propios o licenciados internacionalmente.

Contáctanos
Sede Administrativa
Edificio La Previsora, Torre A Oficina 902
Quito, Ecuador
(+593) 23819760
informacion.ecuador@gfe.com.ec
Lunes a Viernes
8:00 a.m a 5:00 p.m

La información suministrada en este sitio web fue preparada por Laboratorios Farma S.A. y dirigida exclusivamente para el personal médico y profesionales de la salud. NO podrá ser considerado de uso general para las personas, ni como consejos médicos, recomendaciones o asesorías médicas de ningún tipo. Sugerimos no automedicarse y consultar previamente a su médico acerca de cualquier inquietud relacionada con la información de productos o fármacos que aquí se mencionen. Laboratorios Farma S.A. no será responsable por el mal uso que puedan darle terceras personas a la información aquí obtenida

© Todos los derechos reservados. 2023. Grupo Farma S.A. RIF J-00013393-0. Ecuador